domingo, 14 de abril de 2013

Art Toy


El Art Toy
La historia de los juguetes vistos como verdaderas obras artísticas se remonta a mediados de la década de los años 90 en Hong Kong, cuando los artistas Michael Lau y Eric So, emplearon el soft vinyl (vinilo suave) para crear versiones limitadas de juguetes coleccionables dirigidos a un público adulto.
Dicho movimiento urbano recibió más tarde el nombre de art toy o vinyl toy y consistió, en un principio, en crear muñecos de cinco a 20 centímetros sobre una base blanca o negra. Algunos de los artistas y diseñadores retomaban las figuras de personajes animados famosos como el icónico Mickey Mouse.
Cuando se fue haciendo popular se hizo también comercial, y grandes pintores, grafiteros, dibujantes de cómic e ilustradores empezaron a personalizarlos no sólo en países orientales, pronto invadieron el mercado anglosajón y europeo.

El objetivo es crear figuras con diferentes materiales como el vinilo (vinyl toys), ABS o el papel (paper toys). El tamaño suele variar desde los 3 pulgadas hasta los 8 pulgadas. Aunque, incluso se crean figuras a gran escala para exposiciones o coleccionistas. Éstas figuras se producen en serie de no más de 2.000 piezas y, por ello, suelen ser piezas para coleccionistas e incluso alguna de ellas se convierten en objeto de culto.
Debido a los altos costes que supone producir una pieza única, se crean figuras en blanco que sirven como lienzo para que cada artista lo personalice a su gusto, son los denominados custom toys, figuras customizadas por artistas creando piezas únicas


El Art Toy en México.

Aproximadamente desde el 2003 Headquarter, fue la primera tienda que vendió toys en México promoviendo asi este movimiento, al igual que Kong, VinylesChiles y Alias (en Toluca). A partir del 2010 surgieron otras como Sarukaku Art toy y Rojo Bermelo. Se han realizado diferentes exposiciones con la finalidad de que la gente conozca esta cultura. Una de las exposiciones que se realizó en 2010 fue Concreto 3 Vinyl Toys en Casa del Lago, la curaduría realizada por Ricardo Campa, incluyó las colecciones de Kidrobot, Medicom Toy, Secret Base y Toy2R, los fabricantes y diseñadores número uno a nivel mundial de juguetes de arte en donde se presentaron más de 20 artistas mexicanos que han colaborado con estas marcas diseñado un juguete de vinil, como son Artemio, Beast Brothers, Dr. Alderete, Carlos Dufour, Ed Sison, El Muerto, Ledy ledy, Saner DSR, Da-flow y Nahual entre otros. En México el Custom toy ha logrado gran auge a tal nivel que ya suenan diseñadores como Dr. Morbito, Frank Mysterio, Chauskoskis, Mr. Mitote, Cucaracha Borracha, Sarukaku (Micka y Dr. Nel), Matucha, Dr. Befa, Avatar 666, El Hooligan. Fue hasta el 2007, cuando comenzaron a surgir las primeras marcas de toys mexicanos como Tixinda y Alimaña, y a finales del 2011 salio una linea de artoys llamada Bugs and Plush.



No hay comentarios:

Publicar un comentario